30 enero 2024

PLACA DE CIRCUITO ELECTRÓNICO PCB


Las placas de circuito electrónico conocidas como PCB cuentan con alto grado de fabricación.

Se pueden hacer desde una, dos, tres, cuatro, cinco, seis y más capas así como también con otras especificaciones según sea su uso.

Éste tipo de PCB los encontramos en todos los productos que usamos día a día, como son las consolas de video juegos, controles, televisores, radios y celulares entre otros.

También dentro del hobby o profesionales en el ramo de la electrónica usan este tipo de PCB.

Su proceso para la fabricación lleva ciertos pasos, en nuestro caso primero armamos el proyecto en tableta protoboard, después hacemos el diagrama, posteriormente el esquemático y por último el archivo gerber.

Éste último es primordial para la fabricación del PCB.

Existen varios programas para la realización del diagrama hasta el archivo gerber.

En el ramo de la electrónica encontramos empresas que se dedican a la fabricación de los PCB.

PLACA PCB DE DOBLE CARA

Muy similar a la placa de circuito universal, ésta placa se fabrica principalmente de baquelita, los orificios son de mayor diámetro dando paso a la conexión de casi todo tipo de componentes electrónicos.

Las placas PCB de doble cara cuentan con perforaciones las cuáles ya están estañadas para facilitar la conexión de los componentes electrónicos.

Son ideales para hacer prototipos o proyectos sin hacer archivos GERBER.

Éste tipo de placas son perfectas para estudiantes ya que ayudan a perfeccionar las técnicas de soldadura.

Hay varias maneras de interconectar los componentes electrónicos, la manera más fácil es soldar los pines entre ellos.

Otra de las formas es haciendo líneas de soldadura de pin a pin o usando alambre de cobre siempre y cuando el diseño de las pistas así lo permita.

En caso que no se pueda usar alambre de cobre o líneas de soldadura se tiene que usar cables para poder conectar (puentear) entre los componentes electrónicos.

Existen varios tamaños y colores de placas PCB de doble cara.

PLACA DE CIRCUITO UNIVERSAL

Las placas de circuito universal se utilizan para la creación de proyectos o prototipos de electrónica, sin necesidad de hacer un archivo GERBER.

Éstas placas ya cuentan con perforaciones, solamente se colocan los componentes electrónicos y se soldan.

Hay varias maneras de interconectar los componentes electrónicos, la manera más fácil es soldar los pines entre ellos.

Otra de las formas es haciendo líneas de soldadura de pin a pin o usando alambre de cobre siempre y cuando el diseño de las pistas así lo permita.

En caso que no se pueda usar alambre de cobre o líneas de soldadura se tiene que usar cables para poder conectar (puentiar) entre los componentes electrónicos.

Existen muchos tipos y tamaños de placas de circuito universal.

PLACA FENÓLICA

La placa fenólica puede tener una o dos caras de cobre, para la creación de las pistas se usan dos técnicas muy comunes.

La primera se conoce por planchado o transferencia, como dice su nombre (planchado) se utiliza papel especial (papel transfer) o en ocasiones papel bond y una plancha casera para transferir las pistas al cobre.

La segunda técnica es por serigrafía, aunque el proceso es mas largo el trabajo terminado es mucho mejor que la técnica por planchado.

En el primer caso las pistas se imprimen en papel con impresora laser, posteriormente el papel se coloca con la impresión al cobre y se pasa la plancha las veces necesarias hasta que las pistas se transfieran al cobre.

El segundo caso se debe hacer todo el proceso que conlleva la serigrafía. Diseño, positivo, revelado de marco e impresión.

En ambos casos teniendo las pistas en el cobre, la placa fenólica se debe de sumergir en Cloruro férrico para quitar el cobre que no se ocupa.

Las encuentras de diferentes tamaños y calidades, de fibra de vidrio o baquelita.

29 enero 2024

TABLETA PROTOBOARD

La tableta o tabla protoboard tiene la capacidad de hacer circuitos electrónicos sin soldar, ésto es muy util para crear proyectos electrónicos antes de llevarlos a placas PCB.

La tableta protoboard tiene orificios donde internamente se encuentran placas metálicas pudiendo conectar componentes electrónicos para posteriormente energizar la tableta.

La tableta protoboard comúnmente se energiza utilizando corriente continua *CC* y de bajo amperaje *A* es perfecta para proyectos de bajo voltaje *V*.

Se pueden encontrar en el mercado de diferentes tamaños y marcas.